El Magisterio de la Iglesia es a quien el mismo Cristo a confiado el deposito “de la Fe” para que lo guarde con celo y lo transmita con rectitud, y ella lo hace por medio de la catequesis que es la herramienta por la cual ella transmite las Verdades reveladas por ÉL, así nos lo ilumina la introducción de la Constitución Apostólica “fidei Depositum”: “conservar el deposito de la fe es la misión que el Señor confió a su Iglesia y que ella realiza en todo tiempo”.
La catequesis debe llevar a todos los cristianos a una verdadera conciencia eclesial, donde se reconstruya un verdadero conocimiento de Cristo, llevando al hombre creyente a la conversión y a la configuración con ÉL, basada en el Evangelio, en la Tradición Apostólica y en el Catecismo de la Iglesia Católica, cuerpo doctrinal renovado, que se va articulando a medida que la Iglesia en la plenitud de la Palabra revelada por Jesucristo, mediante la intercesión del Espíritu Santo, lee los hechos que se van desencadenando en el transcurso de la historia y va llevando al hombre, en el recto camino con la luz del Evangelio.
Dios reveló su mensaje de salvación a través de la inculturización, por eso Jesús nació y desarrollo su mensaje evangélico en un territorio concreto en donde tenían su propia cultura, idioma y forma de pensar diferente a los demás pueblos, por tal motivo la importancia de las “catequesis locales” que aterriza el mensaje evangélico de Cristo en nuestra realidad social y cultural concreta haciéndolo accesible en nuestro ambiente.
Muy buen trabajo; ojalá no se quede acá, sino que lo siga alimentando
ResponderEliminar